Chiapas ► Un joven cliente que acudió a la sucursal Poniente de McDonald’s en Tuxtla Gutiérrez denunció haber sido cobrado con un monto de 21,312 pesos al pagar dos helados a través de su billetera digital, cuando el precio normal del producto no supera los 50 pesos por unidad.
Tras percatarse de inmediato del cobro excesivo, el afectado se comunicó con la entidad financiera emisora de su tarjeta para solicitar la devolución del importe; sin embargo, el banco deslindó toda responsabilidad y le indicó que el reclamo debía dirigirse directamente al establecimiento, sin ofrecer más alternativas o respaldo al cliente.
El cliente regresó al restaurante para buscar una solución y ahí le informaron únicamente que “podría tratarse de una posible clonación de tarjeta”, pero no le proporcionaron un procedimiento claro para iniciar el reembolso ni un plazo estimado para resolver el incidente, dejándolo sin una ruta de atención definida por parte de la franquicia McDonald’s México.
Ante la falta de respuesta efectiva tanto del banco como de McDonald’s, el caso fue turnado a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), órgano responsable de mediar en disputas entre usuarios y entidades financieras y de empresas que ofrecen métodos de pago digital.
Hasta el cierre de esta edición, ni McDonald’s México ni la institución bancaria involucrada han emitido una postura oficial sobre lo ocurrido, y en sus canales de atención al cliente no se ha publicado información adicional que esclarezca los pasos a seguir para que el consumidor recupere sus fondos. ■