Ciudad de México ► Después de una llamada telefónica de 45 minutos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos durante un mes. Esta decisión se tomó a petición de México, mientras se establecen mesas de trabajo en materia de seguridad, migración y comercio.
Durante su conferencia, la presidenta Sheinbaum explicó que uno de los acuerdos alcanzados incluye que Estados Unidos revisará la introducción ilegal de armas a México. Según Sheinbaum, estas armas fortalecen el poder de fuego de las organizaciones del crimen organizado. «Le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde EU a México y estas armas que llegan de manera ilegal arman a grupos delictivos y les dan poder de fuego. Le pedimos que ayude a evitar ese tráfico de armas a México», detalló la mandataria.
Sheinbaum refirió que desde el viernes pasado, México solicitó formalmente a la Casa Blanca la posibilidad de establecer una conversación para abordar esta coyuntura. La conversación, que se concretó hoy, duró cerca de 45 minutos. Durante la llamada, Sheinbaum solicitó pausar la imposición de aranceles y Trump preguntó cuánto tiempo pedía para esta suspensión. «Siempre», respondió Sheinbaum, pero luego formalizó la propuesta de una primera pausa de un mes. Confió en que cuando comiencen a trabajar estas mesas de trabajo se podrán alcanzar acuerdos puntuales que permitan prolongar esta pausa.
Poco antes de su conferencia, la presidenta Sheinbaum difundió en sus redes sociales que, luego del compromiso del gobierno de México por enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte para evitar el tráfico de drogas a Estados Unidos, en particular el fentanilo, el presidente Donald Trump aceptó poner en pausa por un mes los aranceles del 25% a exportaciones mexicanas.
Sheinbaum calificó la plática con Trump como buena y respetuosa, destacando la relación y la soberanía entre ambos países. Indicó que los acuerdos son los siguientes: «México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo». En contraparte, Washington se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, que terminan en poder del crimen organizado.
Los equipos de ambas naciones empezarán trabajos hoy mismo en dos tópicos: seguridad y comercio. Ante ello, Sheinbaum anunció que «se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora». ■