Ciudad de México ► La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó este viernes una ronda de reuniones con sus homólogos de Guatemala y Belice en las que estableció protocolos de repatriación de migrantes, fortaleció esquemas de seguridad fronteriza y lanzó iniciativas ambientales de alcance trinacional, en el marco de una visión de integración regional orientada al desarrollo sostenible.
Durante el encuentro bilateral con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ambas partes acordaron la elaboración de un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes y la puesta en marcha de un programa de trabajo temporal que garantice una migración laboral segura y digna. Asimismo, reactivaron el Grupo de Alto Nivel en Seguridad, acordaron revisar su protocolo de actuación y mantendrán coordinación permanente entre unidades militares, mandos policiales y autoridades migratorias en la frontera sur.
En la agenda trilateral con Guatemala y Belice, la mandataria anunció el inicio de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de los tres países, con el objetivo de regenerar suelos, recuperar cobertura forestal y elevar el bienestar de las comunidades rurales mesoamericanas. Esta expansión busca regenerar ecosistemas degradados y promover la autosuficiencia alimentaria en zonas clave del Corredor Biocultural Gran Selva Maya.
La firma de la declaratoria del Corredor Biocultural Gran Selva Maya estableció una Gran Reserva Trinacional que abarcará 5.7 millones de hectáreas, integrando 27 áreas protegidas de Guatemala, 12 de México y 11 de Belice. Se instituyó el 15 de agosto como Día de la Gran Selva Maya y se comprometieron a combatir la tala ilegal, el tráfico de especies y los incendios forestales para proteger especies emblemáticas como el jaguar, la guacamaya roja, el tapir y el quetzal.
“El acuerdo de hoy es histórico, es hermoso”, celebró Sheinbaum al término de la sesión trinacional, al tiempo que John Briceno, primer ministro de Belice, enfatizó que “México, Guatemala y Belice demuestran que nuestras fronteras políticas no dividen” y se comprometió a impulsar el corredor ecológico con un enfoque social y ambiental sostenido.
Con estos avances, los tres gobiernos instalarán comités binacionales y un consejo trinacional de seguimiento que sesionarán en las próximas semanas para operar los protocolos de migración, seguridad y conservación ambiental, procurando traducir los compromisos en resultados concretos para la región. ■