Ciudad de México ► Este sábado 5 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en el Zócalo capitalino la ceremonia de su Primer Informe de Gobierno, a un año de haber asumido la Presidencia de la República. El evento, que congregó a miles de personas desde temprana hora, marcó el cierre de la gira nacional “La Transformación Avanza”, con la que la mandataria recorrió más de 20 estados para rendir cuentas directamente a la ciudadanía.
Desde las 8:00 de la mañana, la plancha del Zócalo se convirtió en escenario de actividades culturales y musicales, con la participación de agrupaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina. A las 11:00 horas, Sheinbaum tomó la palabra desde un templete frente a Palacio Nacional, acompañada de su gabinete y gobernadores afines.
En su discurso, la presidenta subrayó que su administración se guía por los principios de honestidad, justicia social y amor al pueblo, y reiteró que la transformación iniciada en el sexenio anterior continúa con fuerza. “No camino sola, no gobierno sola; el nuestro es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, expresó ante la multitud .
De acuerdo con los datos presentados, entre los avances de su primer año de gestión destacan:
- Reducción del 25% en homicidios dolosos, con una disminución de 22 casos diarios en comparación con 2024.
- Inversión histórica en infraestructura carretera, con más de 15 mil millones de pesos aplicados en 2024 y una proyección de 17 mil millones para 2025, generando alrededor de 37 mil empleos.
- Aprobación ciudadana superior al 70%, según encuestas recientes, lo que representa un respaldo mayor al registrado por su antecesor en el mismo periodo.
- Expansión de programas sociales, con énfasis en becas educativas, apoyos a adultos mayores y fortalecimiento de la salud pública.
Un mensaje de continuidad
Sheinbaum evocó la figura de Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como referente de honestidad y compromiso con el pueblo, y aseguró que su gobierno seguirá el camino del llamado Humanismo Mexicano. “Que se oiga bien, que se oiga lejos: en México, el que manda es el pueblo”, enfatizó en uno de los momentos más aplaudidos de la jornada. ■