Claudia Sheinbaum reconoce declive en producción de Pemex por agotamiento de yacimientos

Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atribuyó esta mañana la baja producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) al agotamiento de varios yacimientos y advirtió que su meta es mantener un tope “racional” de 1.8 millones de barriles diarios durante su administración.

En julio pasado, la empresa estatal registró una caída anual de 7% en su extracción de crudo, al producir 1,633,000 barriles diarios, cifra por debajo de la meta sexenal y resultado de un declive sostenido desde noviembre de 2024. Sheinbaum enfatizó que el lacónico incremento mensual de 1% respecto a junio no modifica la estrategia de no forzar los campos maduros.

El antecedente más alto se remonta al sexenio de Vicente Fox, cuando Pemex llegó a 3.4 millones de barriles al día mediante la sobreexplotación del yacimiento de Cantarell y la inyección de nitrógeno, práctica que contaminó el gas residual y compromete hoy la reactivación de esos pozos.

“No aspiramos a regresar a 3.4 millones por razones de sostenibilidad ambiental y explotación racional del recurso; aspiramos a no superar 1.8 millones de barriles”, declaró la mandataria, quien recordó que bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la producción también alcanzó ese mismo máximo.

Actualmente Pemex extrae poco más de 1.6 millones de barriles diarios y, de sumarse los privados adjudicados en rondas de la administración anterior, México llega a 1.8 millones de barriles totales. Este equilibrio permite diversificar inversiones hacia energías renovables sin presionar reservas finitas.

El Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex establece como ejes optimizar la petroquímica, fortalecer el sistema de refinación y explorar sectores estratégicos como el litio, al mismo tiempo que se limita la producción petrolera a ese umbral y se busca mantener estables los precios de la gasolina en términos reales.

Durante la conferencia matutina, la presidenta anunció también una inversión de 800 millones de dólares para dos plantas termosolares con almacenamiento térmico, con el fin de sumar capacidad limpia al sistema eléctrico nacional y reducir la quema de gas asociado a la producción petrolera. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad