Ciudad de México ► En su primer informe de gobierno como presidenta de México, Claudia Sheinbaum reafirmó desde Palacio Nacional que la Cuarta Transformación no solo sigue vigente, sino que se profundiza y se consolida como un proyecto de justicia social, legalidad y equidad. “Que se oiga fuerte y lejos: la transformación avanza”, declaró ante gobernadores, ministros recién nombrados y miembros de su gabinete.
Sheinbaum celebró la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas la reforma judicial, la reversión de la reforma energética de 2013 y reformas de género que garantizan igualdad salarial y una vida libre de violencia.
“Se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios. Comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos”, afirmó, dando la bienvenida al nuevo Poder Judicial encabezado por Hugo Aguilar Ortiz.
La presidenta destacó que más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio anterior, y que su administración da continuidad a esa hazaña con resultados concretos.
En educación, se han creado 20 nuevas universidades, se han mejorado más de 67 mil escuelas y más de 13 millones de estudiantes reciben becas. Programas como “La Escuela es Nuestra” y la pensión universal para adultos mayores fueron elevados a rango constitucional.
Sheinbaum subrayó que, pese a las tensiones comerciales con el gobierno de Donald Trump, México mantiene una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, basada en la confianza, soberanía y cooperación sin subordinación.
Anunció la próxima visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, y del presidente de Francia, Emmanuel Macron, como parte de una agenda internacional que busca fortalecer alianzas estratégicas.
Con emoción, la mandataria recordó que su llegada al poder representa una conquista colectiva de las mujeres mexicanas. “No llegué sola, llegamos todas”, dijo, en un mensaje que resonó en redes sociales como símbolo de inclusión y ruptura de barreras históricas. ■