Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves la liberación inmediata de seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos por Israel tras la intercepción de la flotilla humanitaria Global Sumud, que navegaba hacia Gaza con más de 500 activistas de 50 países. La mandataria confirmó que los connacionales se encuentran en el puerto de Ashdod y que, según las autoridades israelíes, serían trasladados a un centro de detención, aunque hasta ahora no se ha permitido el acceso consular pleno.
Sheinbaum detalló que su gobierno envió cuatro notas diplomáticas en los últimos días: la primera para solicitar garantías de integridad física, la segunda para advertir sobre una posible intercepción, la tercera tras confirmarse la detención y la cuarta para exigir la repatriación inmediata. “Nuestros compatriotas no cometieron ningún delito; su único objetivo era llevar ayuda humanitaria. Tienen que ser repatriados de inmediato”, afirmó desde Palacio Nacional.
Los mexicanos identificados son Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán. Algunos de ellos lograron difundir mensajes en redes sociales antes de ser incomunicados, denunciando que fueron interceptados ilegalmente en aguas internacionales y acusando a Israel de utilizar el hambre como herramienta de guerra.
La Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, reiteró que los seis activistas son personas pacíficas y solidarias, y llamó a Israel a respetar el derecho internacional humanitario. La dependencia informó que personal consular ya se encuentra en Ashdod para brindar asistencia y presionar por su liberación.
La flotilla Global Sumud, integrada por embarcaciones civiles, buscaba romper el bloqueo impuesto a Gaza desde 2007 y entregar ayuda humanitaria. Fue interceptada por fuerzas navales israelíes en aguas internacionales, lo que ha generado críticas de organizaciones internacionales y de los propios activistas, quienes calificaron la acción como ilegal y desproporcionada.
Sheinbaum recordó que México fue uno de los primeros países en presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional por las acciones de Israel en Gaza y que recientemente reconoció oficialmente al Estado palestino al elevar su representación diplomática al rango de embajada. “La ayuda humanitaria tiene que llegar. México no dejará solos a sus ciudadanos ni a los pueblos que luchan por la paz”, subrayó. ■