Ciudad de México ► El Senado de la República recibió los oficios de la Secretaría de Gobernación con los nombramientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum para integrar la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), organismos que sustituyen al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Para la CRT, adscrita a la Agencia de Transformación Digital, se propuso a Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Adán Salazar Garibay, Tania Villa Trápala y Norma Solano Rodríguez, con periodos escalonados de tres a siete años. En el caso de la CNA, que dependerá de la Secretaría de Economía, los nombramientos recaen en Andrea Marván Saltiel —expresidenta de la Cofece—, Ana María Reséndiz Mora, Óscar Alejandro Gómez Romero, Ricardo Salgado Perrilliat y Haydeé Soledad Aragón Martínez, también con mandatos escalonados.
Los oficios fueron turnados por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, a las comisiones de Radio, Televisión y Telecomunicaciones, así como a la de Economía, para su análisis y dictamen. El pleno de la Cámara Alta tendrá un plazo de 30 días para votar la ratificación. De aprobarse, ambos órganos quedarán formalmente constituidos y con ello se consumará la desaparición de los reguladores autónomos creados en 2013.
La propuesta presidencial marca un cambio de fondo en el diseño institucional del sector, pues los nuevos entes carecerán de autonomía constitucional y estarán bajo la órbita del Ejecutivo, aunque con independencia técnica y operativa en sus resoluciones. ■


