Ciudad de México ► En un evento celebrado en el Museo Nacional de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan México, una estrategia clave para fortalecer la economía nacional. Este anuncio se dio un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera aranceles recíprocos a la mayoría de los países, de los cuales México quedó exento gracias a su cumplimiento con el T-MEC.
El Plan México, lanzado en enero de este año, incluye 18 acciones estratégicas que abarcan desde la autosuficiencia alimentaria hasta el desarrollo de infraestructura. Entre los puntos destacados se encuentran la construcción de trenes de pasajeros, la ampliación de carreteras y puertos, y el fortalecimiento de la industria nacional en sectores como el textil, farmacéutico y automotriz.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que uno de los principales objetivos del Plan México es fortalecer el mercado interno del país, destacando que los programas sociales del bienestar juegan un papel clave en este proceso. Según Sheinbaum, los recursos de estos programas se utilizan para la compra de productos y, como resultado, “hay más mercado” dentro de México.
“Queremos fortalecer nuestro mercado interno, que ya está muy fortalecido. ¿Qué quiere decir el mercado interno? Que se compre más en México y que se produzca más en México”, señaló la mandataria.
Además, explicó cómo los programas de bienestar impactan directamente en la economía, especialmente los destinados a los adultos mayores, quienes reciben 6,200 pesos bimestrales. Sheinbaum explicó que estos recursos generalmente no se ahorran, sino que se utilizan para comprar productos, lo que fomenta la demanda interna y, a su vez, impulsa la producción nacional.
La presidenta también recordó el relanzamiento de la marca “Hecho en México” por parte de la Secretaría de Economía, como una iniciativa para promover y consumir lo producido en el país. Este esfuerzo, según Sheinbaum, tiene como objetivo fortalecer las empresas nacionales y seguir estimulando el consumo de productos hechos en México.
Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan no solo mitigar los efectos de los aranceles en sectores estratégicos, sino también generar entre 500 mil y un millón de empleos directos en 2025. Además, anunció la rehabilitación de aeropuertos y la construcción de viviendas para fortalecer el bienestar social.
La presidenta destacó que este plan es una respuesta integral a los desafíos económicos globales y reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la autosuficiencia del país. ■