Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que no existe peligro de una incursión militar de Estados Unidos en suelo mexicano, pese a la orden «secreta» que Donald Trump habría firmado para autorizar al Pentágono a atacar cárteles de la droga en América Latina. La mandataria señaló que Trump le adelantó la directiva y que esta solo aplica dentro de territorio estadounidense, “no tiene nada que ver con México” y “no va a haber invasión, está absolutamente descartado”.
El New York Times reveló que Trump emitió una orden ejecutiva clandestina para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos puedan emplear fuerza militar directa contra determinados cárteles considerados “terroristas” en países como México y Venezuela. La medida, diseñada sin anuncio público, traslada una responsabilidad tradicionalmente policial a los militares con el objetivo de frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales hacia Estados Unidos.
Según el reporte, la directiva “proporciona una base oficial” para que el Ejército realice operaciones en alta mar y en suelo extranjero contra organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua, entre otras. Fuentes citadas por el medio indican que oficiales del Pentágono ya trabajan en posibles escenarios operativos y estudios de objetivos estratégicos.
Expertos legales advierten que la orden podría enfrentar fuertes restricciones internas. La autorización vigente del Congreso para el uso de la fuerza militar, aprobada tras el 11-S, no cubre a todos los grupos catalogados actualmente como terroristas, por lo que cualquier acción contra los cárteles dependería de la interpretación de Trump sobre su autoridad constitucional de defensa propia nacional, quizá vinculada a la crisis de sobredosis por fentanilo. Además, la directiva suscita dudas bajo la Ley Posse Comitatus y normas de derecho internacional, y no se sabe si la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia emitió un dictamen formal sobre su legalidad.
Sheinbaum insistió en que México mantendrá su estrategia de colaboración bilateral con Estados Unidos pero “siempre con soberanía”. Aclaró que las propuestas de operaciones conjuntas o la presencia de tropas estadounidenses en territorio nacional fueron rechazadas y que el acuerdo de seguridad se fundamenta en cuatro principios, entre los que destaca el respeto a la soberanía y el diálogo permanente entre ambas naciones. ■