Ciudad de México ► La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llega a su primer aniversario en el cargo con un respaldo ciudadano del 73%, de acuerdo con la encuesta nacional de El Financiero. Aunque la cifra representa una ligera baja respecto a meses anteriores —74% en agosto, 75% en julio y 85% en febrero, su punto más alto—, mantiene un nivel de aprobación superior al que tuvo Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo de su sexenio.
El estudio, levantado en septiembre entre mil personas, muestra que casi la mitad de los encuestados percibe avances en la reducción de pobreza y desigualdad, así como en el sistema educativo. Un 44% considera que los servicios de salud han mejorado, mientras que 39% reconoce avances en el combate al robo de combustible y 36% en la situación de Pemex.
La seguridad sigue siendo el mayor desafío: 53% desaprueba la estrategia federal en este rubro y 74% califica de manera negativa el combate al crimen organizado. En materia de corrupción, la percepción es aún más crítica: tres de cada cuatro encuestados creen que no ha habido mejoras, el peor registro desde abril.
Los principales problemas que preocupan a la ciudadanía son la inseguridad (52%), la corrupción (21%) y la economía o el desempleo (18%). Aun así, la mandataria logró reforzar su imagen de liderazgo tras encabezar su primera ceremonia del Grito de Independencia, que le dejó un saldo de 70% de opiniones favorables y un repunte de seis puntos en la percepción de liderazgo, hasta alcanzar 66%.
La encuesta también midió la opinión sobre la política comercial hacia China: 51% de los consultados se mostró a favor de imponer aranceles, frente a un 45% en contra.
Con un margen de error de 3.1% y un nivel de confianza del 95%, el sondeo confirma que Sheinbaum cierra su primer año con un respaldo sólido, aunque con señales de desgaste en temas sensibles como seguridad y corrupción. ■