Ciudad de México ► La tarde de este 20 de enero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a una reunión de emergencia con miembros de su gabinete en Palacio Nacional, tras los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una serie de acciones ejecutivas que impactarán directamente a México. Entre las medidas anunciadas por Trump se encuentran la reinstauración del programa «Quédate en México», la deportación masiva de migrantes, la catalogación de los cárteles como grupos terroristas, el envío de tropas militares a la frontera sur y el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América.
A la reunión asistieron figuras clave del gabinete federal, incluyendo al canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, el secretario de la Defensa Nacional Ricardo Treviño Trejo, el secretario de Marina Raymundo Pedro Morales, y el comisionado Nacional de Migración Francisco Garduño, entre otros.
Durante la reunión, Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener la soberanía y la dignidad de México ante las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos
«No agacharemos la cabeza ante Trump. Nuestra relación con Estados Unidos debe ser de iguales», declaró la presidenta previamente en su conferencia matutina.
El gabinete discutió estrategias para enfrentar las deportaciones masivas y la reinstauración del programa «Quédate en México», que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras esperan sus audiencias en cortes estadounidenses. Además, se abordaron las implicaciones del cambio de nombre del Golfo de México y la designación de los cárteles como organizaciones terroristas.
Sheinbaum también anunció la implementación del plan «México te abraza», una estrategia integral para apoyar a los migrantes retornados y fortalecer los consulados y albergues en la frontera. La presidenta reafirmó el compromiso de su gobierno de proteger los derechos humanos de los migrantes y trabajar en colaboración con las autoridades locales y organizaciones civiles para enfrentar los desafíos migratorios. ■