Claudia Sheinbaum anuncia el Plan Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan: ‘La paz no se construye con guerras, sino con justicia’

Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el inicio de los trabajos para delinear el Plan Michoacán por la paz y la justicia, una estrategia integral que busca responder a la crisis de violencia en la entidad, agudizada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La mandataria adelantó que el proyecto será presentado este fin de semana o, a más tardar, a inicios de la próxima semana, y subrayó que se construirá con la participación de todos los sectores sociales, económicos, políticos y de los pueblos originarios.

Sheinbaum reiteró su compromiso de esclarecer el homicidio de Manzo, al que calificó como un crimen que “duele no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”. Enfatizó que el edil representaba a quienes entienden la política como un servicio para transformar y no para destruir. “Nosotros no hacemos política a partir del dolor, sino de la construcción de la paz”, afirmó.

El plan se articulará en tres ejes centrales. El primero, seguridad y justicia, contempla el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades estatales, además de la propuesta de crear una fiscalía especial para delitos de alto impacto. También se prevén mesas de seguridad quincenales, un sistema de alerta para presidentes municipales y mecanismos de denuncia anónima contra la extorsión.

El segundo eje se enfocará en el desarrollo económico con justicia, con medidas para garantizar seguridad social y salarios dignos a trabajadores agrícolas, así como convenios con el sector productivo para impulsar polos de bienestar y fortalecer la cultura de exportación.

El tercer eje girará en torno a la educación y la cultura para la paz, con programas como Escuelas de Paz, becas de transporte para universitarios, campañas estatales de reconciliación, deporte comunitario y la creación de centros regionales de cultura y alto rendimiento.

La presidenta adelantó que esta semana su gabinete sostendrá reuniones con diversos sectores de Michoacán para recoger propuestas y enriquecer el plan. “La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida. La paz se construye con las personas y con las comunidades”, subrayó. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad