Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se realizará una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía sobre los ejes de la propuesta de reforma electoral, entre ellos la reducción de recursos a partidos políticos y la eliminación de diputaciones plurinominales, tras considerar que “no hace falta tanto gasto ni tantas listas de pluris” para garantizar elecciones democráticas.
Para encabezar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Sheinbaum designó a Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, y situó a Omar Reyes Colmenares al frente de la UIF. Exconsejeros y exmagistrados electorales demandan que la iniciativa nazca de un consenso amplio, mantenga la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y corrija desequilibrios de sobrerrepresentación y subrepresentación legislativa.
La mandataria adelantó que la encuesta incluirá preguntas como “¿qué opinas de que los partidos políticos se lleven tantos miles de millones de pesos?” y “¿qué piensas de la figura de plurinominales?”. Paralelamente, se organizarán foros de discusión junto con el Congreso para elaborar lineamientos y propuestas antes de convertirlos en iniciativa formal para reformar la Constitución y las leyes secundarias.
Sheinbaum defendió el nombramiento de Pablo Gómez por su trayectoria en reformas electorales y su experiencia legislativa, y rechazó que se recurriera a exfuncionarios vinculados a controversias pasadas, como Luis Carlos Ugalde, quien presidió el INE durante el supuesto “fraude electoral” de 2006.
Aunque mostró apertura para coincidir con exconsejeros y exmagistrados en mantener la autonomía del INE y conservar el padrón electoral bajo su custodia, la presidenta subrayó que la voz ciudadana debe tener peso determinante en los cambios al sistema electoral mexicano. ■