Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró firmes los créditos fiscales de Grupo Salinas, el Gobierno federal está preparado para iniciar un proceso jurídico en caso de que la empresa no cumpla con el pago. La mandataria explicó que primero se notificará al consorcio y, si no se cubre el adeudo, se procederá con las acciones legales correspondientes, dentro de un procedimiento que calificó como “largo, pero justo”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum leyó el comunicado de la SCJN en el que se detalla que los créditos impugnados corresponden a ejercicios fiscales de 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013, es decir, anteriores a su administración. Recordó que las empresas del grupo acudieron primero a la autoridad administrativa, luego al Tribunal Federal de Justicia Administrativa y posteriormente a tribunales colegiados, que confirmaron la legalidad de los créditos. Finalmente, la Corte desechó siete recursos de revisión, al considerar que no presentaban cuestiones nuevas ni de relevancia constitucional, lo que dejó firmes las sentencias previas.
La presidenta subrayó que la Secretaría de Hacienda será la encargada de explicar la ruta jurídica que seguirá el Gobierno para garantizar el cobro de los adeudos, estimados en más de 34 mil millones de pesos entre impuestos, multas, recargos y actualizaciones. Sheinbaum insistió en que el proceso se desarrolla “dentro del marco de la ley” y que la tardanza en el pago ha incrementado el monto de la deuda: “Mientras más se tardó en pagar, más multas hay. Si hubiera pagado hace 15 años, era un monto; si hubiera pagado hace 10 años, era otro; si hubiera pagado el año pasado, era menos. Así es la ley, no es un asunto particular para una empresa”. ■


