Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que las negociaciones con productores de maíz enfrentan un punto crítico debido a la demanda de establecer un precio de garantía elevado para todo el grano, lo cual —afirmó— resulta inviable con los recursos federales disponibles. Tras el retiro de los agricultores de la mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, la mandataria subrayó que su gobierno “acostumbra a hacer compromisos, no promesas”, y que debe actuar con responsabilidad sobre lo que es posible cumplir. Recordó que para 2026 se destinará un billón de pesos a programas de bienestar, además de infraestructura en salud y educación, lo que limita la capacidad de atender solicitudes que rebasan el marco presupuestal.
Sheinbaum explicó que se ha buscado un esquema tripartita en el que empresas compradoras de maíz ofrezcan precios por encima del mercado, los gobiernos estatales aporten recursos y la federación complemente el apoyo, modelo que ya ha beneficiado a productores en algunos estados. Añadió que se trabaja en reducir costos de transporte y en eliminar intermediarios mediante acuerdos directos entre agricultores y compradores.
Respecto a las protestas y bloqueos carreteros, cuestionó su pertinencia cuando existen mesas de trabajo abiertas, aunque reiteró que incluso en casos de demandas ligadas a privilegios se mantiene disposición al diálogo. En cuanto a la seguridad en carreteras, aseguró que los robos han disminuido, aunque reconoció que aún no se ha alcanzado un nivel de cero incidentes. ■



