Ciudadanos podrán usar ‘acordeones’ para votar, pero está prohibida su distribución masiva

Ciudad de México ► En el marco de la compleja jornada electoral para cargos judiciales del próximo domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que los ciudadanos son libres de elaborar sus propias guías de votación, conocidas como «acordeones», ya sea en papel o mediante aplicaciones en sus dispositivos móviles. Estas herramientas personales pretenden facilitar a los electores la lectura de boletas en un proceso en el que, en la mayoría de los distritos, se emitirán seis papeletas para cargos federales –y en algunos casos, como en Tlaxcala, hasta 13–, debido a la diversidad de candidaturas en juego.

La autoridad electoral puntualizó que el uso individual del acordeón, concebido como un apoyo para que el elector revise cuidadosamente los perfiles y números de candidatos, es legítimo y puede contribuir a un proceso de reflexión personal. Sin embargo, la consejera electoral Norma de la Cruz advirtió que la distribución masiva de estos materiales por parte de partidos políticos, organizaciones o entes públicos podría configurar no uno, sino varios delitos electorales, al transformar el acordeón en un mecanismo de coacción indirecta.

La advertencia se centra en que, si bien cualquier ciudadano puede imprimir o crear su propio acordeón como ayuda para el voto, está terminantemente prohibido que entidades de cualquier índole lo distribuyan de manera coordinada en las casillas. Según explicó Norma de la Cruz, esta práctica podría interpretarse como un acto que vulnera la libertad de elección del votante, ya que al recibir una pauta predeterminada en forma masiva se corre el riesgo de inducir o incluso coaccionar el sufragio.

Hasta el momento, la autoridad electoral no había recibido denuncias formales por la operación masiva de distribución de acordeones. No obstante, se espera que el Consejo General del INE se pronuncie este martes sobre si se iniciará de oficio una investigación respecto a posibles irregularidades, similar a lo que se ha señalado en otros estados como Nuevo León. La Fiscalía de Delitos Electorales estaría a cargo de evaluar cualquier estructura masiva que intente incidir de manera indebida en la elección de jueces, magistrados y ministros. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la