Coahuila ► Lo que comenzó como un encuentro pactado en redes sociales terminó en un incidente policial en Saltillo. Un hombre denunció haber sido agredido por su cita en una plaza comercial luego de señalarle que las imágenes que compartía en Facebook estaban “demasiado editadas con inteligencia artificial”. De acuerdo con reportes locales, la mujer reaccionó violentamente y lo golpeó en el rostro con sus tacones, provocándole una lesión leve en el ojo que requirió atención en la Cruz Roja.
El afectado relató a los oficiales que había pasado semanas conversando con la mujer y que decidió invitarla a salir porque “se veía bonita en las fotos”. Sin embargo, al verla en persona notó una diferencia evidente con las imágenes publicadas en línea, lo que desató la discusión. Más tarde, la mujer reconoció haber utilizado la herramienta Gemini para retocar sus fotografías y “dar mejor impresión”. En redes sociales circularon comparaciones entre las imágenes generadas con IA —donde aparecía con facciones estilizadas y piel sin imperfecciones— y su aspecto real, lo que avivó el debate sobre el uso de estas tecnologías en la construcción de identidades digitales.
Aunque el caso fue registrado como una agresión menor y no hubo detenciones, la escena se viralizó rápidamente y abrió un nuevo capítulo en la conversación pública sobre los límites del retoque digital y la presión social por proyectar una imagen idealizada en internet. ■