Jalisco ► El pasado sábado 5 de julio, alrededor de la 13:00 horas, una mujer de 37 años de edad ingresó a una clínica ubicada en la colonia Mezquitán Country, municipio de Guadalajara, para someterse a una cirugía estética. Horas más tarde, el esposo de la paciente recibió una llamada del centro médico solicitándole su presencia urgente. Al llegar, le informaron que su esposa había fallecido, presuntamente a causa de un paro pulmonar ocurrido durante o tras la intervención quirúrgica.
Según datos de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, la operación estuvo a cargo de un cirujano plástico y una anestesióloga adscritos a la misma clínica. Tras el reporte de defunción, la Unidad Especializada en Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público —dependiente de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social— abrió carpeta de investigación para determinar si existió negligencia médica o complicaciones inesperadas del paro respiratorio.
Como parte de las diligencias iniciales, las autoridades aseguraron el quirófano y todo el instrumental utilizado durante la cirugía. Hasta el momento no se han emitido órdenes de aprehensión, ni se ha separado oficialmente de sus funciones al cirujano o a la anestesióloga. La Fiscalía continúa recabando testimonios, registros clínicos y dictámenes forenses para esclarecer la cadena de custodia médica y establecer responsabilidades.
En redes sociales, usuarios expresaron consternación y recordaron que el paro pulmonar —cuando cesa abruptamente la respiración— puede derivar en un paro cardíaco si no se atiende de inmediato. Algunos internautas aprovecharon para exigir mayor regulación y certificación de clínicas especializadas, citando casos previos de complicaciones en intervenciones estéticas.
La Fiscalía prevé presentar un informe preliminar en los próximos días, con base en las pruebas periciales y declaraciones recabadas. La familia de la víctima, aún sin confirmar si iniciará un proceso civil o penal, mantiene comunicación con sus abogados para evaluar posibles demandas contra la clínica y el personal médico involucrado. ■