Centla ► Las autoridades sanitarias estatales y municipales decretaron el cierre temporal de todas las playas del municipio de Centla, tras confirmar la presencia de marea roja en la zona costera. La medida busca proteger la salud de residentes y visitantes ante los efectos tóxicos de la microalga Karenia brevis, detectada en niveles superiores a los permitidos en Miramar, Pico de Oro y Playa Azul.
La Secretaría de Salud de Tabasco informó que esta especie produce brevetoxina, una neurotoxina que puede generar síntomas respiratorios, irritación ocular y dérmica, así como afectaciones neurológicas y gastrointestinales. Además, se ha documentado la muerte masiva de peces y otras especies marinas en zonas afectadas.
Como parte de las acciones preventivas, la Jurisdicción Sanitaria de Centla realizó el abanderamiento de los centros recreativos para advertir a la población sobre el fenómeno. En paralelo, el Ayuntamiento de Centla ordenó el cierre total de las playas y exhortó a la ciudadanía a evitar ingresar al mar hasta nuevo aviso.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública reportó concentraciones de Karenia brevis de hasta 7,200 NMP (Número Más Probable) en Miramar, 6,100 en Pico de Oro y 6,500 en Playa Azul, superando el límite normativo de 5,000 NMP. La Secretaría de Salud anunció que se realizarán nuevos muestreos para evaluar la evolución del fenómeno, cuya duración es indeterminada.
Las autoridades locales mantienen vigilancia constante y reiteraron que las playas serán reabiertas únicamente cuando no representen riesgo para la salud pública. Se recomienda a la población seguir los comunicados oficiales y evitar el consumo de mariscos provenientes de la zona afectada. ■