CFE desmiente la existencia del operativo ‘Casa por Casa’ tras difusión viral en redes sociales

Ciudad de México ► La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmintió rumores sobre un supuesto operativo nacional denominado “Casa por Casa”, destinado a combatir el robo de energía. La entidad puntualiza que no se ha iniciado recientemente ningún programa especial con ese nombre y que las actividades como la instalación de medidores, revisión de conexiones y notificación de adeudos forman parte de sus labores cotidianas en todo el país.

El comunicado, difundido a través de los canales oficiales de la CFE, responde a la proliferación de publicaciones en diversos portales de noticias y redes sociales que atribuyen a la dependencia una estrategia ad hoc denominada “Casa por Casa”. Según la aclaración, dichas actividades no constituyen un operativo especial, sino que corresponden a la función de mantenimiento, supervisión y verificación que realiza de forma habitual el personal técnico de la institución.

Entre las labores señaladas se encuentran la instalación de medidores inteligentes en nuevos contratos o en la actualización de equipos existentes, la revisión sistemática de las conexiones eléctricas para detectar posibles irregularidades y la notificación de pagos pendientes a los usuarios. La CFE enfatiza que en ninguna circunstancia su personal está autorizado a solicitar dinero en efectivo y recuerda a la ciudadanía la importancia de corroborar la identidad de los trabajadores mediante la presentación de uniforme, credencial oficial y el uso de vehículos rotulados. Asimismo, se recomienda contactar al número 071 en caso de duda sobre la autenticidad de una visita.

El desmentido se produce en un contexto en el que numerosos usuarios han reportado, a través de las redes sociales, experiencias y supuestas visitas domiciliarias que generaron inquietud en comunidades afectadas por denuncias de conexiones irregulares y el uso de dispositivos ilegales, conocidos popularmente como “diablitos”. Cabe recordar que el robo de energía es un delito federal sancionado con penas de prisión y multas, conforme al artículo 368 del Código Penal Federal, lo cual orienta las acciones de la CFE para detectar y corregir estas irregularidades dentro de un marco legal. ■

Yolanda Osuna Huerta reafirma compromiso con constructores tabasqueños en diálogo con CMIC
23/04/2025

Villahermosa ► La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, reiteró su compromiso de priorizar