Ciudad de México ► La Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), reveló los resultados de la XII Edición del Concurso Nacional “Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México”, con el apoyo de Fomento Cultural Banamex, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). En esta convocatoria se entregaron más de 20 premios y reconocimientos a creadores de todo el país, consolidando la riqueza y diversidad de las tradiciones artesanales mexicanas.
Entre los homenajeados, el artesano tabasqueño Gonzalo Rodríguez Gerónimo recibió mención honorífica por su pieza “Cesto goch”, elaborada con varita de palma y tejida con la técnica de doble nudo fino. La obra destaca por su meticulosa ejecución y elegancia, resultado de más de 25 años de experiencia y de un legado familiar que ha impulsado la cestería de Tapotzingo, Nacajuca, a nuevos niveles de excelencia.
Este mismo año, Gonzalo asumió el reto de crear el carro alegórico “Latidos de Centro: ritmo, orgullo y tradición” para la preferia de Tabasco. El montaje, integrado por motivos florales y emblemas culturales de Villahermosa, se convirtió en una de las atracciones más celebradas del Desfile de Carros Alegóricos, al combinar técnicas artesanales con una escenografía de gran formato que puso en alto el orgullo regional.
Con esta distinción, Rodríguez Gerónimo refuerza su estatus como uno de los grandes exponentes del patrimonio artesanal de México. Sus creaciones continuarán luciéndose en ferias y exposiciones nacionales, donde seguirán inspirando a nuevas generaciones de artesanos. ■