Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó en 2025 un reconocimiento histórico al obtener 90.14 puntos en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), elaborado por la consultora financiera ARegional.

Este resultado lo colocó como la tercera capital mejor evaluada del país y en el quinto lugar nacional dentro de un ranking que analizó a 60 municipios con relevancia demográfica y económica. La calificación, casi 40 puntos por encima del promedio nacional, permitió que Centro fuera catalogado como “Municipio Transparente”, gracias a una gestión caracterizada por orden, disciplina y rendición de cuentas.

El informe de ARegional subraya que la administración municipal logró un avance de 7.18 puntos respecto a 2024, consolidando una tendencia ascendente en los últimos años. Centro se distinguió por ocupar el primer lugar en transparencia de deuda pública, al cumplir con la totalidad de los criterios de información sobre pasivos municipales y generar estadísticas claras sobre el impacto de las participaciones federales. Asimismo, encabezó las evaluaciones en el manejo de recursos federales y en la apertura de padrones de proveedores y contratistas, lo que refuerza su compromiso con la publicación proactiva de datos verificables y accesibles para la ciudadanía.

El ITDIF-M se compone de seis bloques de evaluación que abarcan aspectos clave de la gestión fiscal: Marco Regulatorio, Marco Programático-Presupuestal, Costos Operativos, Rendición de Cuentas, Evaluación de Resultados y Estadísticas Fiscales. En cada uno de ellos, Centro destacó por superar los estándares legales y ofrecer información completa, clara y verificable. Este desempeño lo coloca junto a ciudades como Puebla y Querétaro en los primeros lugares del ranking nacional, reforzando su papel como capital con prácticas de transparencia fiscal de referencia.

El contraste con el panorama nacional es significativo. De acuerdo con ARegional, 85% de los municipios del país incurrió en omisiones en la publicación de datos y estadísticas de deuda pública, además de mostrar deficiencias en los informes finales de auditorías y en las evaluaciones de recursos federales. Solo ocho gobiernos locales cumplieron cabalmente con la información obligatoria: Centro (Villahermosa), Corregidora, Durango, Guadalajara, Zapopan, Monterrey, Puebla y Veracruz. En contraparte, el 78% de los ayuntamientos se ubicó en el nivel de “Deficiente Transparencia”, mientras que apenas el 10% logró superar los 90 puntos y ser considerados municipios transparentes.

El estudio revela además que únicamente 1 de cada 10 municipios mostró un alto nivel de transparencia, y apenas el 11.6 por ciento obtuvo más de 70 puntos. En contraste, 47 ayuntamientos reprobaron en disponibilidad de información fiscal. En el caso de los informes finales de auditorías de los ejercicios 2023 y 2024, 24 gobiernos municipales no publicaron información adecuada, 12 lo hicieron de manera incompleta y únicamente 24 cumplieron con los criterios establecidos. Estos datos reflejan la brecha existente entre los municipios que han adoptado prácticas de gobierno abierto y aquellos que mantienen opacidad en la gestión de recursos.

En un contexto nacional donde la mayoría de los municipios enfrenta rezagos en la publicación de información, el caso de Centro se convierte en un ejemplo de cómo la disciplina financiera y la apertura de datos pueden transformar la percepción ciudadana y consolidar la legitimidad institucional. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad

Gobierno de Centro y Banco del Bienestar fortalecen la certeza financiera de las participantes de ‘Mujeres al Centro’
21/11/2025

Villahermosa ► Con el propósito de garantizar que las beneficiarias del programa “Mujeres al Centro” reciban sus apoyos económicos de