Villahermosa ► El Ayuntamiento de Centro puso en marcha este lunes dos obras de infraestructura hidráulica que buscan resolver un problema histórico de desabasto en comunidades de la zona norte de Villahermosa, particularmente en Ixtacomitán y la colonia Atasta. Con una inversión conjunta superior a los 34 millones de pesos, los trabajos forman parte del macrocircuito periférico que se alimenta de la planta potabilizadora Carrizal II, inaugurada este mismo año por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Durante el arranque, Alfredo Villaseñor Negrete, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), explicó que se trata de la continuación de la línea de conducción de 24 pulgadas instalada en 2024, a la que ahora se suman nuevas extensiones de 14, 10 y 8 pulgadas en distintos tramos. Estas interconexiones permitirán llevar agua potable a sectores que durante años han padecido baja presión o suministro irregular, como la zona alta de Atasta, Ixtacomitán primera y tercera sección, así como la colonia 18 de Marzo y Los Boquerones.
Villaseñor detalló que una de las obras consiste en una línea de polietileno de alta densidad de 14 pulgadas y más de mil 150 metros de longitud, que se conectará con la red existente y cruzará el puente sobre el río Mezcalapa. La meta es concluir los trabajos antes del 31 de diciembre, pese a que los plazos de ejecución son ajustados. “Sabemos que vamos a importunar un poco a los ciudadanos, pero vale la pena: el objetivo es que llegue agua de calidad todos los días a sus hogares”, señaló.
Por su parte, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta destacó que estas acciones representan un cambio de fondo para más de 50 mil habitantes que hasta ahora dependían de pipas. “Podemos decir adiós a las pipas. Es incongruente que en un municipio rodeado de agua haya familias que no reciban el servicio en sus casas. Hoy estamos resolviendo un problema de más de 20, 30 o incluso 40 años”, afirmó.
Osuna precisó que la obra en Atasta, con una inversión de 12 millones de pesos, beneficiará a más de 25 mil personas, mientras que la de Ixtacomitán, con un costo superior a 22 millones, impactará a comunidades de primera a quinta sección, además de Sabina y zonas aledañas. Recordó que estas acciones se suman a tres líneas de conducción iniciadas meses atrás, que ya presentan un avance del 80% y que en breve abastecerán a más de 100 mil habitantes adicionales.
La alcaldesa subrayó la coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno del Estado y la Federación, y aseguró que solo en este cuatrimestre se han invertido más de 80 millones de pesos en infraestructura hidráulica. “Este es un gobierno que convierte las palabras en hechos, con honestidad y resultados”, concluyó. ■


