Centro cierra 2025 con finanzas sólidas tras cuatro años de disciplina fiscal; proyecta crecimiento moderado en 2026

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, confirmó que el anteproyecto de Ley de Ingresos del municipio para 2026 ya está prácticamente integrado, será votado en la sesión de Cabildo de octubre y, en caso de ser aprobado, se enviará al Congreso del Estado para su validación.

Aunque aún no se ha definido la cifra final, Osuna Huerta prevé un crecimiento moderado respecto al ejercicio 2025, con base en que durante los últimos cuatro años su administración ha mantenido una política de disciplina financiera, con reducción del gasto corriente, fortalecimiento de la infraestructura y programas sociales, además de conservar calificaciones positivas de las agencias internacionales.

En lo que va del presente ejercicio, dijo, “hemos crecido casi un 20% respecto al presupuesto inicial de 3 mil 800 millones de pesos, alcanzando ya más de 4 mil millones, lo que refleja una dinámica activa y positiva”.

En materia de impuestos, la alcaldesa informó que se mantiene un análisis sobre el cobro del agua, recordando que Centro es el municipio con la tarifa más baja del país, de apenas 89 centavos por milímetro cúbico. Subrayó que se revisa la zonificación y el equilibrio de tarifas, atendiendo también propuestas del sector empresarial, aunque reiteró que se mantendrán los incentivos fiscales que han permitido fortalecer los ingresos propios.

Respecto a las prestaciones de fin de año para los trabajadores del Ayuntamiento, Osuna garantizó que no habrá recortes salariales y que el aguinaldo se pagará en una sola exhibición, como se ha hecho desde 2022. Explicó que antes del 10 de diciembre los empleados recibirán tanto el salario completo del mes como el aguinaldo, lo que representa más de 400 millones de pesos destinados a esta prestación. “Es una medida que ha sido reconocida por los sindicatos y que da certeza a la clase trabajadora”, afirmó.

Sobre las quejas de algunos empleados por la eliminación de compensaciones, la alcaldesa aclaró que se trata de un proceso de orden administrativo. Indicó que dichas compensaciones no tenían justificación en ciertos casos y que ahora se busca congruencia entre las horas extras pagadas y las realmente trabajadas. “No hay recortes salariales, lo que hay es un ajuste para que los pagos correspondan a lo que marca la ley y a las labores efectivamente realizadas”, puntualizó. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad