CCME reúne en Villahermosa a expertos y autoridades en el III Foro Nacional de Salud con Perspectiva de Género

Proponen incorporar la menopausia y salud mental femenina a la agenda pública nacional

Villahermosa ► El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) realizó el Foro Nacional de Salud con Perspectiva de Género 2025, un encuentro que puso énfasis en el bienestar, el entorno laboral y la atención integral de la salud de niñas, adolescentes y mujeres; el evento tuvo como sede el Centro Internacional de Enseñanza y Vinculación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

En el acto inaugural, Norma Alicia Ramírez Hinojosa, presidenta nacional del CCME, subrayó la urgencia de incorporar en la agenda pública temas tradicionalmente invisibilizados: “Tenemos que hablar de menopausia, perimenopausia, menstruación y salud mental en el trabajo. Es momento de impulsar entornos laborales inclusivos y sostenibles que reconozcan la salud de las mujeres como pilar de una sociedad equitativa”. Ramírez Hinojosa hizo un llamado a revisar y modificar las políticas públicas estatales y federales, así como las prácticas privadas, para garantizar el acceso efectivo a servicios de salud con enfoque de género.

Por su parte, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, afirmó que “la salud no puede entenderse sin justicia, equidad e inclusión. Garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres, sin importar su origen o condición, es tarea de todos los sectores: educación, ciencia, empresas y sociedad civil”. Narváez Osorio confió en que las deliberaciones del foro marcarán “un antes y un después” en las políticas sanitarias de Tabasco y México.

El foro incluyó paneles multidisciplinarios sobre salud mental, salud reproductiva y prevención de enfermedades crónicas con perspectiva de género, mesas de análisis de políticas públicas estatales y modelos de atención en el ámbito laboral, talleres prácticos para personal de salud sobre detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino, así como espacios de networking donde mujeres empresarias, académicas y funcionarias compartieron experiencias y buenas prácticas.

Durante la jornada, el CCME y la UJAT firmaron un convenio de colaboración que contempla el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, el intercambio académico y la formación de recursos humanos especializados en salud con perspectiva de género. Este acuerdo pretende consolidar una plataforma académica y profesional que dé continuidad a las propuestas surgidas en el foro.

La organización del evento recayó en el capítulo Tabasco del CCME, encabezado por Verónica Olán García, como parte de su misión para promover la igualdad de género en el ámbito empresarial y un desarrollo socioeconómico inclusivo. Con esta iniciativa, el organismo busca fortalecer la participación de las mujeres en puestos de liderazgo, fomentar políticas corporativas equitativas y crear redes de colaboración que impulsen el crecimiento sustentable de las empresas lideradas por mujeres en la región.

Al cierre del evento, las organizadoras anunciaron la elaboración de un libro blanco con las recomendaciones y conclusiones de todos los paneles, mismo que será entregado a instancias federales y estatales para su consideración en la redacción de futuras leyes y programas de salud. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la