Inician campaña más de 3 mil 400 candidatos para renovar cargos del Poder Judicial

Ciudad de México ► Este domingo 30 de marzo, comenzaron oficialmente las campañas para la elección judicial en México, un proceso histórico que busca renovar diversos cargos en el Poder Judicial mediante el voto popular. Más de 3,400 candidatos, entre ellos ministros, magistrados y jueces, iniciaron sus actividades en un contexto marcado por restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la reforma judicial.

Las reglas de campaña son estrictas: los candidatos no pueden realizar eventos masivos, utilizar templetes, sonido profesional ni propaganda en la vía pública. En cambio, deben recurrir a redes sociales, reuniones pequeñas y propaganda impresa para difundir sus propuestas. Además, se prohíbe el financiamiento externo y el uso de recursos públicos, garantizando una campaña austera y transparente.

Entre los aspirantes destacan las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes iniciaron sus actividades en distintos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México. Batres, por ejemplo, recorrió el Zócalo capitalino y el Cablebús, mientras que Ortiz estuvo acompañada por el Sindicato Mexicano de Electricistas.

El proceso electoral culminará el próximo 1 de junio, cuando los ciudadanos votarán para elegir 881 cargos federales, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y jueces de distrito. Este evento marca un hito en la historia democrática del país, aunque enfrenta desafíos como el desinterés ciudadano y las limitaciones de campaña. ■

Agua suficiente y de calidad en el fraccionamiento Alfa y Omega; Yolanda Osuna cumple compromiso con localidades históricamente olvidadas
02/04/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este jueves un pozo profundo y