Ciudad de México ► En un operativo conjunto que involucró al Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, autoridades mexicanas detuvieron en Quintana Roo a Mikael Michalis “N”, alias El Griego, uno de los hombres más buscados por Europol e Interpol.
El anuncio lo hizo el secretario Omar García Harfuch, quien confirmó que el ciudadano europeo era considerado un objetivo prioritario por su papel dentro del grupo criminal “Dalen”, una de las organizaciones más violentas de Suecia. De acuerdo con reportes oficiales, la red está vinculada a tráfico de armas, drogas, lavado de dinero y una ola de ataques que ha sacudido a Estocolmo y otras ciudades en 2025.
La captura se realizó en Cancún, aunque fuentes de seguridad precisaron que el seguimiento incluyó movimientos en Tulum y la carretera Cancún–Mérida. Junto a él fue arrestado Tomás Alejandro “N”, señalado como operador financiero y acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ambos quedaron a disposición de la FGR, mientras el Instituto Nacional de Migración revisa su estatus legal en coordinación con las autoridades suecas.
El grupo Dalen —también conocido como Dalennätverket— surgió en Gävle, al norte de Estocolmo, y es considerado por la policía sueca como una de las tres redes criminales más activas junto con Foxtrot y Rumba. Su historial incluye narcotráfico, extorsión y reclutamiento de jóvenes en barrios periféricos. Su líder histórico, Mikael “Greken” Tenezos, ha sido descrito como uno de los criminales más peligrosos de Europa.
Aunque algunos medios suecos han sugerido que parte de la estructura de Dalen operaba desde México, hasta ahora no existen pruebas oficiales que confirmen una base establecida en el país. Lo que sí ha despertado interés internacional es la posible conexión de la red con esquemas de lavado de dinero y el uso de paraísos fiscales. ■