Capacitación y empoderamiento: mujeres de Centro rompen estereotipos en oficios no tradicionales

Villahermosa ► El Gobierno de Centro, en colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Tabasco, lanzó el Curso-Taller de Auxiliares Viales, conocido coloquialmente como “Bandereras”, impartido a 50 féminas de diversas localidades del municipio. Se trata de una iniciativa que busca romper con las barreras de género y ofrecer nuevas oportunidades laborales a las mujeres.

La directora de Atención a las Mujeres (DAM), Anabell Chumacero Corral, representando a la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, explicó que el objetivo del curso es preparar a las participantes para desempeñar funciones cruciales en la gestión del tránsito, especialmente en situaciones de emergencia, mantenimiento de carreteras y servicios de auxilio. Subrayó que estas capacitaciones son un esfuerzo conjunto para dotar a las mujeres de habilidades y conocimientos en un campo históricamente dominado por hombres.

Anabell Chumacero Corral (al Centro), directora de Atención a las Mujeres.

Durante la inauguración en el Aula “Ing. J. Manuel Brabata Pintado” de la CMIC, Chumacero Corral detalló que las asistentes aprenderán a gestionar el tráfico de manera segura y efectiva, reduciendo la posibilidad de accidentes y asegurando la fluidez vial. Este enfoque busca no sólo mejorar la seguridad en las calles, sino también empoderar a las mujeres mediante la adquisición de nuevas competencias profesionales.

Luis Enrique Pulido Romero, vicepresidente de Instituciones de la CMIC Tabasco, agradeció la participación y el entusiasmo de las mujeres, destacando que la formación de 20 horas, distribuida en seis días, será impartida por el ingeniero industrial Manuel Alejandro González Angulo. Este programa incluirá tanto teoría como práctica, fomentando un pensamiento lógico y comprensivo sobre la importancia de la labor de un auxiliar vial.

Además de la formación técnica, el curso enfatiza el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades reflexivas y prácticas. Las participantes no sólo estarán capacitadas para contribuir a un flujo de tráfico seguro y eficiente, sino también para desempeñar sus funciones con precisión y profesionalismo, abriéndoles nuevas oportunidades en el ámbito laboral.

El gobierno local y la CMIC continúan así su compromiso de impulsar la igualdad de género y la inclusión laboral, ofreciendo a las mujeres de Villahermosa una plataforma para desarrollarse en oficios no tradicionales y ampliar sus horizontes profesionales. ■

 

Centro lanza el reto ‘Historias del Barrio Mágico’ para rescatar memorias de la Zona Luz
11/08/2025

Villahermosa ► El gobierno municipal convoca al Reto “Historias del Barrio Mágico en Centro”, un concurso que invita a capturar