Ciudad de México ► El Banco de México (Banxico) inició el retiro de los billetes de 20 pesos de la llamada familia F, aquellos de color azul con el retrato de Benito Juárez en el anverso y la zona arqueológica de Monte Albán en el reverso. Estos billetes, que comenzaron a circular en agosto de 2007, pasan ahora a la categoría de “en proceso de retiro”, lo que significa que dejarán de distribuirse al público y los bancos ya no podrán volver a ponerlos en circulación.
La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre, forma parte del plan de modernización monetaria del banco central y de la sustitución gradual de billetes por monedas en esta denominación. A partir de ahora, las instituciones financieras deberán separar cada ejemplar que reciban y enviarlo a Banxico o a sus corresponsales para su destrucción. Sin embargo, los billetes conservarán su valor nominal y seguirán siendo aceptados en comercios y bancos hasta que desaparezcan por completo de la circulación.
Con esta decisión, la figura de Benito Juárez deja de aparecer en los billetes de 20 pesos, que serán reemplazados por los de la familia G, de carácter conmemorativo, y por las monedas de 20 pesos que ya circulan. Banxico ha reiterado que la sustitución busca mejorar la durabilidad del efectivo y reducir costos de producción, pues los billetes de polímero de baja denominación suelen desgastarse con rapidez.
El retiro del billete azul marca el fin de una pieza que durante casi dos décadas acompañó la vida cotidiana de millones de mexicanos, y que ahora pasará a ser parte de la memoria numismática del país. ■