Villahermosa ► El Ayuntamiento de Centro emitió la convocatoria para la elección de la Titular de la Dirección de Asuntos Indígenas, con el objetivo de fortalecer la representación y atención a las comunidades indígenas del municipio. La convocatoria, aprobada en sesión de Cabildo el 27 de enero, está dirigida exclusivamente a mujeres, en cumplimiento con la alternancia de género en los cargos públicos.
Las aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que se incluyen: tener 18 años cumplidos al día de la elección, contar con credencial para votar vigente, saber alguna lengua indígena, no ser propietaria de establecimientos de licores o bebidas embriagantes, no ser ministra de algún recinto de culto religioso, no estar inhabilitada y tener vigentes sus derechos políticos.
El proceso de registro se llevará a cabo del 28 al 30 de enero, en la Sala de Regidores del Palacio Municipal, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. La Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas sesionará el 31 de enero para la declaratoria de procedencia de las solicitudes de registro. Las candidatas aprobadas recibirán su constancia el 5 de febrero y podrán presentar sus propuestas del 7 al 14 de febrero ante los ciudadanos de las comunidades indígenas del municipio.
La elección se realizará el 16 de febrero, de 8:00 a 15:00 horas, y los resultados serán publicados el 22 de febrero, una vez validados por la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas.
La acuerdo de la convocatoria puede consultarse en la página web villahermosa.gob.mx.
Las comunidades indígenas de Centro enfrentan desafíos relacionados con la preservación de su identidad cultural, el acceso a servicios básicos y la participación en la vida política y social del municipio.
La Dirección de Asuntos Indígenas tiene la responsabilidad de promover políticas y programas que mejoren la calidad de vida de estas comunidades, garantizando su inclusión y respeto a sus derechos.
La elección de la nueva titular es un paso importante para fortalecer la representación indígena y asegurar que sus voces sean escuchadas en la toma de decisiones municipales. ■