Puebla ► La compañía automotriz alemana Audi suspendió este jueves sus operaciones en México, específicamente en su planta ubicada en San José Chiapa, Puebla, debido a los bloqueos que afectan autopistas, carreteras y vías férreas en distintas regiones del país. Hasta el momento de esta publicación, la empresa no ha confirmado la reanudación de actividades, aunque se mantiene a la espera de una solución que permita restablecer el flujo logístico.
La interrupción fue provocada por las protestas de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que desde principios de semana han bloqueado puntos estratégicos en al menos cinco entidades, exigiendo al gobierno federal garantizar precios justos para productos como el maíz. Estas acciones han paralizado el transporte de insumos esenciales para la industria automotriz, afectando directamente el modelo de producción “just in time” que Audi utiliza, sin inventarios de respaldo.
En un comunicado oficial, Audi México explicó que la falta de autopartes y componentes impide continuar con la fabricación del modelo Q5, el principal vehículo que se ensambla en la planta poblana. “La planta confía en una pronta solución a esta situación para poder reanudar las actividades productivas a la brevedad posible”, señaló la empresa, sin ofrecer una fecha estimada para el reinicio.
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) informó que la suspensión comenzó desde el primer turno del jueves 30 de octubre y que, dependiendo de la evolución de los bloqueos, podría extenderse hasta el fin de semana. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que las manifestaciones continúan activas en varios puntos del Bajío, el Occidente y el Altiplano, incluyendo Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí.
La planta de Audi en Puebla es una de las más modernas del grupo en América Latina y emplea a más de 5,000 trabajadores. Su paralización no solo afecta la cadena de producción, sino también la distribución nacional e internacional de vehículos, en un momento en que la industria automotriz enfrenta presiones por la transición energética y la demanda global. ■


