Nuevo León ► La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló irregularidades por 183 millones de pesos en proyectos ejecutados por el Gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, correspondientes a la Cuenta Pública 2024. El informe señala obras inconclusas, de mala calidad o que permanecen sin funcionar en sectores clave como salud, educación, infraestructura social y atención a comunidades en pobreza extrema.
El mayor señalamiento recayó en el Fondo de Infraestructura Social para Entidades, con un presunto daño a la Hacienda Pública de 50.6 millones de pesos. Entre los casos más graves se encuentra la construcción de 25 cuartos en los municipios de General Bravo, Doctor Coss y China, destinados a familias en condiciones de vulnerabilidad. La ASF documentó deficiencias estructurales como pisos desnivelados, puertas mal colocadas, humedad en techos y acabados defectuosos, lo que impidió que las viviendas fueran entregadas a los beneficiarios.
La revisión también detectó obras con actas de entrega pero sin concluir, como clínicas de salud y centros comunitarios, con un probable daño por 1.3 millones de pesos. En el ámbito educativo, la construcción de cuatro aulas con baños en zonas de alta marginación fue reportada como terminada en documentos oficiales, aunque en la práctica no estaban concluidas ni en operación.
Otro hallazgo relevante fueron tres consultorios médicos en comunidades de pobreza extrema, terminados físicamente pero sin equipamiento, lo que los convierte en instalaciones inutilizadas. El monto observado en este caso asciende a 10.9 millones de pesos.
La ASF también señaló irregularidades en el manejo de recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento, donde no se reintegraron 49.5 millones de pesos remanentes. Además, se detectó el pago de obras de 2022 con presupuesto de 2024 por 24.4 millones, sin la documentación que justificara los ajustes de costos.
La diputada local Claudia Caballero cuestionó los resultados de la administración estatal, al señalar que mientras el gobernador presume en redes sociales haber resuelto problemas como el abasto de agua y la reducción de la pobreza extrema, los informes de la ASF muestran un panorama distinto. “Lo que hoy conocemos son 183 millones de pesos que el Gobierno no puede explicar dónde se implementaron”, afirmó.
Mientras tanto, Samuel García ha intensificado su presencia digital con campañas que destacan logros de su gestión, en contraste con las observaciones de la Auditoría que exhiben obras inconclusas, deficiencias técnicas y recursos sin comprobar. ■



