Tuxtla Gutiérrez ► El arzobispo José Francisco González González, quien asumió la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez el pasado viernes, ofreció disculpas públicas este domingo tras las críticas generadas por utilizar el papamóvil, un vehículo emblemático que transportó al papa Francisco durante su visita a Chiapas en 2016. Este hecho ocurrió apenas cuatro días después del fallecimiento del pontífice, lo que añadió un contexto especial a la polémica.
En conferencia de prensa posterior a la homilía dominical, el arzobispo explicó que el uso del papamóvil fue parte de los preparativos organizados por el comité de recepción y los sacerdotes encargados de la logística. Aseguró que el vehículo ya estaba en resguardo de la diócesis y ha sido utilizado en otras ocasiones, incluso por su antecesor, el fallecido arzobispo Fabio Martínez Castilla.
González González expresó que su intención no era transmitir un mensaje de triunfalismo, sino facilitar el saludo a los asistentes durante su recorrido. “Si el hecho de utilizar el papamóvil se hubiera tomado como una apariencia de triunfalismo, les pido disculpas, pero la intención no es esa”, afirmó. Además, señaló que la mayor parte del trayecto lo realizó caminando, saludando a las personas presentes en las calles.
El uso del papamóvil generó reacciones mixtas en redes sociales. Mientras algunos criticaron el gesto por considerarlo innecesario y contrario al legado de humildad del papa Francisco, otros lo defendieron como un símbolo de continuidad y cercanía pastoral. ■