Apagón masivo este lunes en toda España paraliza el tráfico ferroviario y vehicular

España ► Este lunes, un apagón de gran magnitud impactó a toda la península ibérica, obligando a la suspensión completa del tráfico ferroviario en España y afectando de forma transitoria a regiones del sur de Francia. El corte, que se inició alrededor del mediodía, sorprendió a millones de ciudadanos y paralizó diversos servicios esenciales en uno de los sistemas eléctricos más desarrollados del continente.

Ante la magnitud de la emergencia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en el complejo de La Moncloa para coordinar los operativos de emergencia. Red Eléctrica, el operador responsable del sistema eléctrico en España, informó que la restauración completa del suministro podría demorar entre seis y diez horas. Según su director de operaciones, Eduardo Prieto, ya se han activado los planes de reposición en colaboración con las empresas del sector, mientras se investiga detalladamente el origen del corte, descartándose de forma preliminar la hipótesis de un ciberataque.

El apagón afectó gravemente a la movilidad y a la operatividad de los servicios de transporte. Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, anunció la suspensión total de los servicios de tren en la red nacional para evitar aglomeraciones y riesgos adicionales en las estaciones. Asimismo, el funcionamiento de los metros y semáforos en ciudades como Madrid y Barcelona se vio interrumpido, lo que generó caos en el tráfico vehicular y puso a los ciudadanos en situaciones de incertidumbre, obligándolos a buscar señal en medio de la confusión.

En el sector nuclear, los protocolos de emergencia se activaron de forma automática para garantizar la seguridad. Los reactores de las centrales nucleares en funcionamiento, entre ellas las instalaciones de Almaraz II, Ascó I y II, y Vandellós II, se apagaron de manera automática y sus generadores diésel de salvaguarda se activaron para mantener condiciones seguras, conforme a lo estipulado por el Consejo de Seguridad Nuclear español. Estas medidas preventivas buscan salvaguardar la estabilidad del sistema, a la espera de restablecer el suministro eléctrico en condiciones normales.

El impacto del apagón se extendió también a otros países de la península y sus inmediaciones. En Portugal se registraron fallas en la red, atribuidas a un error en el sistema de transporte eléctrico originado en España, mientras que en el sur de Francia se reportaron interrupciones breves en el suministro. La Comisión Europea se ha mantenido en contacto con las autoridades españolas y portuguesas para comprender a fondo la causa subyacente del incidente y coordinar la respuesta ante este tipo de emergencias, resaltando la importancia de los protocolos europeos para la restauración rápida del sistema. ■

Galería de fotos ► Celebran la riqueza cultural en el Encuentro de Danzas Autóctonas y Mestizas en Villahermosa
27/04/2025

Villahermosa ► Este sábado, el parque Tomás Garrido Canabal, en Villahermosa, se convirtió en el