Violencia y duelo apagan Grito de Independencia en municipios de seis entidades

Ciudad de México ► La noche del 15 de septiembre, símbolo de unidad nacional y fiesta popular, se verá opacada este año en varias regiones del país. Por segundo año consecutivo, municipios de al menos seis estados han cancelado la ceremonia del Grito de Independencia y las verbenas patrias, ante un clima de inseguridad, amenazas directas y tragedias recientes que han obligado a replantear el festejo.

En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que no habrá celebraciones públicas ni privadas. La decisión se tomó tras una nueva ola de violencia en Culiacán y Navolato, donde se registraron siete homicidios el fin de semana. El acto cívico se realizará a puerta cerrada, con presencia de representantes de los poderes del estado y las Fuerzas Armadas.

En Michoacán, los municipios de Uruapan, Zinapécuaro, Peribán y Tocumbo suspendieron los festejos tras ataques armados, bloqueos carreteros y amenazas difundidas en redes sociales. En Peribán, el alcalde Martín Escalera Bautista reconoció que no podía “exponer a su gente” ante el riesgo latente.

La alcaldía Iztapalapa, en Ciudad de México, también canceló la verbena popular. El motivo: la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, que dejó 14 muertos y más de 70 heridos. La alcaldesa Aleida Alavez informó que solo se realizará una ceremonia cívica “sobria y respetuosa” en la explanada de la demarcación.

En Oaxaca, municipios como Santiago Amoltepec, Zapotitlán Palmas y Santa María Yolotepec suspendieron sus actividades por conflictos sociales y hechos violentos. En algunos casos, se optó por realizar actos cívicos en sedes alternas, sin eventos masivos.

Veracruz también se sumó a la lista. Coahuitlán, Coxquihui, Zozocolco de Hidalgo y Cerro Azul cancelaron el Grito y los desfiles, priorizando la seguridad de niños y adolescentes ante la tensión en la región.

En el Estado de México, Xalatlaco suspendió sus festejos tras una balacera en un mercado que dejó cuatro muertos. El ayuntamiento declaró duelo y canceló toda actividad pública relacionada con las fiestas patrias.

Aunque en la mayoría del país las celebraciones siguen en pie, los municipios afectados reflejan una realidad que se impone sobre el calendario. En lugar de música y fuegos artificiales, habrá silencio, protocolos discretos y llamados a la prudencia. Porque en estos territorios, la patria se honra también con cautela. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad