España ► La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), miembro de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), comunicó este que emprenderá “acciones legales y sociales” contra el futbolista Lamine Yamal tras la contratación de personas con enanismo para amenizar su fiesta de mayoría de edad.
La ADEE calificó como “intolerable” que en pleno siglo XXI se recurra a personas con enanismo “únicamente para actividades de espectáculo y reclamo”, y anunció la presentación de demandas judiciales para “salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad” y exigir responsabilidades a los organizadores del evento.
La presidenta de la ADEE, Carolina Puente, advirtió que cuando una figura pública participa en este tipo de prácticas, “el daño es aún mayor, porque se transmite a la sociedad —especialmente a los jóvenes— que la discriminación es aceptable. Debemos erradicar la cosificación de la diferencia y educar en respeto y equidad”.
La entidad recordó que la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad prohíbe expresamente “los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad… para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana”.
La ADEE representa a entre 3 mil y 4 mil 500 personas con acondroplasia en España y trabaja desde hace años para visibilizar los retos y promover la inclusión plena de este colectivo, al que considera especialmente vulnerable ante estereotipos sociales negativos.
La celebración del cumpleaños 18 de Yamal tuvo lugar el sábado 12 de julio en una masía de Olivella, cerca de Sitges, y reunió a alrededor de 200 invitados, entre ellos artistas como Bizarrap, Duki, Ozuna y Bad Gyal, así como compañeros de equipo del FC Barcelona como Gavi y Alejandro Balde. Pese a la prohibición del uso de teléfonos móviles, circulan imágenes y videos que muestran a personas con enanismo contratadas para ofrecer diversión en el recinto, lo que generó la polémica tras su difusión en redes sociales.
Hasta la fecha, ni Lamine Yamal ni el FC Barcelona han emitido declaración pública sobre la denuncia. La ADEE anunció que presentará formalmente la demanda en los próximos días ante los tribunales correspondientes para investigar posibles vulneraciones de la normativa de derechos de las personas con discapacidad y evitar que se repitan episodios similares. ■