Ambientalistas yucatecos alertan sobre loros ‘fake’: decoloran plumaje con químicos para comercializarlos

Yucatán ► Ambientalistas del Proyecto Santa María denunciaron que traficantes emplean sustancias químicas, como peróxido, para decolorar las plumas de loros comunes y teñirlas de amarillo, con el fin de engañar a compradores y hacerles creer que adquieren ejemplares de Amazona oratrix, la cotizada y amenazada loro cabeza amarilla.

Los casos detectados en Yucatán involucran a “Limón”, un loro cachetes amarillos, y “Gomita”, un perico pecho sucio con una lesión en la pata. Ambos fueron rescatados tras presentar úlceras en la piel, lesiones oculares y signos de estrés y ansiedad derivados de esta práctica cruel. Actualmente reciben atención veterinaria y terapia de conducta para recuperar su plumaje y bienestar psicológicos.

Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), los químicos provocan dolor insoportable, úlceras en la piel, daños en córneas que pueden causar ceguera y, en muchos casos, la muerte de las aves. Se trata de maltrato animal agravado por el comercio ilegal de fauna silvestre, un delito tipificado en el artículo 420 del Código Penal Federal, con penas de cárcel y multas para quienes capturen, transporten, posean o comercialicen especies protegidas.

El representante legal de Proyecto Santa María, José Pierre Medina, llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier venta irregular de aves y subrayó que “la única forma de acabar con este fraude es dejar de comprar animales silvestres”.

Mientras tanto, el Proyecto Santa María mantiene una red de alerta permanente para atender nuevos casos y promueve la rehabilitación integral de loros víctimas de tráfico y maltrato, con el fin de reintegrarlos, cuando sea posible, a su hábitat natural.

Este fenómeno, ya documentado en Ciudad de México, Chiapas y otras regiones, cobra especial relevancia en Yucatán por el aumento de denuncias y la amenaza directa a poblaciones silvestres de psitácidos, cuyo valor simbólico y ecológico exige una respuesta coordinada entre autoridades, sociedad civil y consumidores responsables. ■ (Con información del Proyecto Santa María)

Cabildo de Centro aprueba donar 50 camionetas doble cabina a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
01/08/2025

Villahermosa ► En sesión ordinaria del 31 de julio, el Cabildo de Centro autorizó la entrega de 50 camionetas tipo