Estados Unidos ► El gigante tecnológico Amazon anunció este miércoles que el próximo 9 de abril enviará al espacio su primer lote de satélites de red de banda ancha, como parte del ambicioso Proyecto Kuiper. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era en la conectividad global, con el objetivo de proporcionar Internet de alta velocidad y baja latencia a cualquier rincón del planeta.
El lanzamiento, denominado KA-01 (Kuiper Atlas 1), se llevará a cabo desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA). En esta primera misión, se desplegarán 27 satélites en órbita terrestre baja, a una altitud de aproximadamente 450 kilómetros.
El Proyecto Kuiper contempla la creación de una constelación de más de 3,200 satélites, diseñada para cerrar la brecha digital y ofrecer servicios de Internet a comunidades desatendidas y zonas remotas. Amazon ha asegurado más de 80 lanzamientos con socios como Arianespace, Blue Origin y SpaceX, para desplegar la totalidad de la constelación en los próximos años.
Los satélites están equipados con tecnología avanzada, incluyendo antenas phased array, sistemas de propulsión eléctrica y enlaces ópticos entre satélites. Además, cuentan con un recubrimiento especial para minimizar su impacto en las observaciones astronómicas.
Se espera que el servicio esté disponible para los clientes a finales de 2025, aunque Amazon enfrenta desafíos significativos, como cumplir con los requisitos de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que exige el despliegue del 50% de la constelación antes de julio de 2026. ■