Alcaldesa de Centro confirma avance acelerado en obras hidráulicas; podrían terminarse entre 70 y 90 días

Villahermosa ► La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, anunció que la construcción de infraestructura hidráulica en la carretera Villahermosa–La Isla, el Periférico Carlos Pellicer Cámara y la colonia Miguel Hidalgo podría concluir antes del plazo oficial de 120 días, gracias al ritmo sostenido de los trabajos y la coordinación interinstitucional.

Osuna Huerta explicó que se contempla una reducción del tiempo de ejecución a entre 70 y 90 días, lo que permitiría que en diciembre ya esté en funcionamiento tanto la infraestructura como el flujo vehicular normalizado.

“Va trabajándose bien y estamos considerando que pueda ser menos de los tiempos establecidos. Eso nos va a permitir que en diciembre ya haya funcionalidad total y conexión con la planta Carrizal 2”, detalló.

La obra, que ha generado congestionamientos viales desde el fraccionamiento Santa Elena hasta el entronque con el periférico, busca resolver un problema histórico de suministro de agua potable en la zona.

Gracias a la estrategia aplicada en conjunto con la Policía Estatal de Caminos, se ha logrado agilizar parcialmente el tránsito, mientras los habitantes han mostrado comprensión ante la importancia del proyecto.

Suspensión temporal de plantas por turbiedad

La alcaldesa también informó que algunas plantas potabilizadoras abastecidas por el río Grijalva tuvieron que suspender operaciones debido a altos niveles de turbiedad, que superaron los parámetros permitidos.

“Cuando hay una turbiedad que pasa la norma y los procesos químicos son superaos, se tiene que suspender. Ya se están reactivando y dimos apoyo a la comunidad con agua en pipas”, explicó.

Actualmente, las plantas de Parrillas y Gaviotas ya están operando, mientras que una más permanece fuera de servicio, aunque se espera su reactivación en las próximas horas.

Agua amarilla en INDECO, efecto natural del río

Sobre los reportes de agua amarilla en la colonia INDECO, Osuna Huerta aclaró que se trató de un fenómeno natural causado por vegetación en el cauce del río Carrizal, fuente de abastecimiento de esa zona.

“Ya se equilibró la situación y creemos que el servicio está en condiciones normales para toda la zona de INDECO”, concluyó.

La administración municipal reiteró su compromiso de acelerar los trabajos para minimizar las afectaciones viales y garantizar el acceso a agua potable de calidad en el menor tiempo posible. ■

Reconoce Yolanda Osuna Huerta a mujeres indígenas como pilares de identidad y cultura
06/09/2025

Villahermosa ► En el marco del Día de la Mujer Indígena, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entregó reconocimientos