Oaxaca ► En Villa Hidalgo Yalálag, directivos de Adidas México ofrecieron una disculpa pública a la comunidad zapoteca por haber inspirado sin permiso el modelo “Oaxaca Slip-On” en el tradicional huarache artesanal. Karen González, directora legal y de cumplimiento de la firma, leyó ante artesanas, artesanos y autoridades locales una carta en español y zapoteco: “Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro.”
La presentación del calzado el pasado 4 de agosto, creado en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, provocó la denuncia de apropiación cultural indebida por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y un pronunciamiento legal del gobernador Salomón Jara Cruz. Claudia Sheinbaum señaló que los huaraches zapotecos son “una propiedad intelectual colectiva” y exigió resarcimiento conforme a la Ley de Patrimonio.
Al evento asistieron el presidente municipal Erick Ignacio Fabián; Flavio Sosa Villavicencio, secretario de Cultura de Oaxaca; representantes de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). La asamblea comunitaria celebró muestras de danza, música y oficios de los 85 huaracheros que sostienen la economía local.
Adidas firmó un acuerdo de colaboración con el municipio para establecer un “diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural” y se comprometió a explorar mecanismos de reparación. Hasta ahora no se ha definido si el modelo “Oaxaca Slip-On” dejará de producirse; la comunidad decidirá en su próxima asamblea las obras o proyectos de beneficio colectivo como contraprestación.
Especialistas y autoridades oaxaqueñas consideran histórico este reconocimiento directo en territorio indígena, pues sienta un precedente para que las grandes marcas respeten el consentimiento y la dignidad cultural de los pueblos originarios de México. ■