Ciudad de México ► La digitalización de los trámites del Registro Civil avanza en México con la consolidación de la Plataforma Nacional, un sistema en línea que permite obtener actas de nacimiento, matrimonio y defunción desde cualquier dispositivo con conexión a internet, cuyo objetivo es reducir filas, agilizar procesos y garantizar que la ciudadanía pueda acceder a documentos oficiales sin depender de horarios de oficina. Sin embargo, el costo de cada trámite sigue dependiendo de la entidad federativa, lo que genera contrastes significativos en el país.
En Tabasco, el precio de un acta de nacimiento digital en 2025 es de 113 pesos, una cifra que coloca al estado en un rango medio frente al resto del país. Mientras en Quintana Roo el mismo documento cuesta apenas 57 pesos, en Yucatán alcanza los 229, y en Baja California llega a 243. En el caso de las actas de matrimonio, Tabasco se ubica entre los más caros: 226.28 pesos, por encima de la media nacional y solo por debajo de entidades como Tlaxcala, donde el trámite rebasa los 330 pesos, o Yucatán, con 301. Para las actas de defunción, el costo en Tabasco se mantiene en niveles similares a los de nacimiento, lejos de los extremos que marcan Campeche con 68 pesos y Baja California con 464.
La plataforma, disponible en miregistrocivil.gob.mx, forma parte de la estrategia federal de transformación digital y se vincula con la Llave MX, la identidad electrónica que permite autenticar a los usuarios en trámites oficiales.
Precio de las actas de nacimiento por entidad
Entidad federativa | Monto (2025) | ||
Aguascalientes | $100.00 MXN | ||
Baja California | $243.00 MXN | ||
Baja California Sur | $224.00 MXN | ||
Campeche | $68.00 MXN | ||
Coahuila | $194.00 MXN | ||
Colima | $102.00 MXN | ||
Chiapas | $123.00 MXN | ||
Chihuahua | $128.00 MXN | ||
Ciudad de México | $94.00 MXN | ||
Durango | $135.00 MXN | ||
Guanajuato | $98.00 MXN | ||
Guerrero | $100.00 MXN | ||
Hidalgo | $147.00 MXN | ||
Jalisco | $95.00 MXN | ||
México | $69.00 MXN | ||
Michoacán | $162.00 MXN | ||
Morelos | $113.00 MXN | ||
Nayarit | $80.00 MXN | ||
Nuevo León | $68.00 MXN | ||
Oaxaca | $131.00 MXN | ||
Puebla | $160.00 MXN | ||
Querétaro | $141.00 MXN | ||
Quintana Roo | $57.00 MXN | ||
San Luis Potosí | $127.00 MXN | ||
Sinaloa | $124.00 MXN | ||
Sonora | $104.00 MXN | ||
Tabasco | $113.00 MXN | ||
Tamaulipas | $114.00 MXN | ||
Tlaxcala | $170.00 MXN | ||
Veracruz | $199.00 MXN | ||
Yucatán | $229.00 MXN | ||
Zacatecas | $110.00 MXN |
(Fuente: Plataforma Nacional del Registro Civil, 2025)
La ciudadanía ha comenzado a adoptar el servicio digital, aunque persisten dudas sobre la validez de los documentos impresos en casa. Autoridades estatales han reiterado que las actas descargadas en línea cuentan con código QR y sello digital, lo que garantiza su autenticidad en cualquier dependencia pública o privada.
La disparidad de precios entre estados ha abierto un debate sobre la necesidad de homologar tarifas, ya que, aunque el trámite se realiza en una plataforma nacional, el cobro sigue siendo definido por cada entidad. ■