Ciudad de México ► En el marco del ciclo Lecturas Estatutarias de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), Concepción Company Company leerá su ensayo titulado “La lengua española: un ADN cultural”. La sesión se llevará a cabo el jueves 24 de julio a las 13:00 horas y podrá seguirse en vivo desde la página de Facebook y el canal de YouTube oficiales de la AML.
En su texto, la lingüista y directora adjunta de la AML subraya que el lenguaje es “una capacidad genética exclusiva de los seres humanos” que involucra una actividad neurológica de alta complejidad. Asimismo, destaca que, al ser “un proceso históricamente determinado”, la lengua recoge formas, construcciones y hábitos transmitidos de generación en generación: “la lengua nos brinda la posibilidad de transmitir experiencias de padres a hijos, de abuelos a nietos, de amigos a amigos, y eso nos hace únicos en el planeta”.
Company plantea que este doble carácter —la base genética y la imitación cultural— configura al idioma como “la suma de genes más memes”. Explica que, a lo largo de los siglos, los hablantes han mimetizado y adaptado patrones lingüísticos heredados, recreándolos y modificándolos según las nuevas circunstancias socioculturales.
La lectura forma parte de la oferta digital de la AML para ampliar el acceso a reflexiones académicas sobre la lengua. Los interesados deberán conectarse el 24 de julio a las 13:00 horas (tiempo del centro de México) a través de Facebook Live y del estreno en YouTube que la academia ha programado en su canal oficial. ■