A 26 Años del asesinato de Paco Stanley: un caso sin resolver que aviva la especulación y el debate

Ciudad de México ► Este 7 de junio de 2025 se cumplen 26 años del asesinato del icónico conductor de televisión Paco Stanley, un crimen que conmocionó a México y que, hasta la fecha, sigue sin resolverse por completo. Stanley fue ultimado a tiros a plena luz del día cuando salía del restaurante El Charco de las Ranas, ubicado en Periférico Sur, Ciudad de México. Su muerte generó una ola de especulaciones, investigaciones y detenciones que marcaron la historia del espectáculo y la justicia en el país.

Aqel día, Paco Stanley acudió al restaurante acompañado de su colaborador Mario Bezares y el periodista Jorge Gil. Tras la comida, Bezares se dirigió al baño, mientras Stanley salió del establecimiento junto con Gil y sus escoltas. Fue entonces cuando un grupo de sicarios abrió fuego contra el conductor, impactándolo con cuatro disparos en la cabeza. La brutalidad del ataque y la notoriedad de la víctima hicieron que el caso se convirtiera en uno de los más mediáticos de la época.

Las primeras líneas de investigación descartaron el robo o el secuestro como móviles del crimen. En cambio, las autoridades exploraron dos hipótesis principales: venganza y ajuste de cuentas. En ese momento, el jefe de Gobierno era Cuauhtémoc Cárdenas, mientras que Alejandro Gertz Manero dirigía la Policía y Samuel del Villar encabezaba la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

Poco después del asesinato, la PGJDF recibió una llamada desde el Reclusorio Sur que señalaba a Mario Bezares, la edecán Paola Durante, Erasmo Pérez Garnica y los hermanos Jesús y Luis Amezcua, presuntamente vinculados al Cártel de Colima, como responsables del crimen. Bezares fue arraigado el 22 de junio de 1999 debido a contradicciones en sus declaraciones y por intentar salir del país. El 2 de septiembre de ese mismo año, se dictó auto de formal prisión contra Bezares, Durante y otros implicados.

Sin embargo, el 20 de enero de 2001, Mario Bezares y Paola Durante fueron declarados inocentes, lo que generó aún más incertidumbre sobre el caso. A pesar de múltiples hipótesis que vinculaban el asesinato con grupos criminales como el Cártel de los Arellano Félix, nunca se logró identificar al autor intelectual del crimen.

A lo largo de los años, han surgido diversas teorías sobre el asesinato de Paco Stanley. Una de las más discutidas es su presunta relación con el crimen organizado. En 2024, usuarios de redes sociales recordaron un episodio en el que Stanley recibió un regalo y un mensaje de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, lo que avivó especulaciones sobre posibles vínculos con el narcotráfico.

El asesinato de Paco Stanley ha sido objeto de múltiples análisis y producciones mediáticas. En 2024, se estrenó la serie “¿Quién lo mató?”, que aborda el caso desde distintas perspectivas y recopila testimonios de los involucrados. Asimismo, la serie “Crónica de un Asesinato” retomó el expediente, aunque sin aportar nuevas conclusiones.

A pesar de los años transcurridos, el asesinato de Paco Stanley sigue siendo un misterio sin resolver. La falta de un culpable claro y las múltiples teorías han convertido este caso en uno de los más enigmáticos de la historia del espectáculo en México. Mientras la justicia no logre esclarecer los hechos, el crimen seguirá siendo motivo de especulación y debate en la opinión pública. ■

Centro lanza el reto ‘Historias del Barrio Mágico’ para rescatar memorias de la Zona Luz
11/08/2025

Villahermosa ► El gobierno municipal convoca al Reto “Historias del Barrio Mágico en Centro”, un concurso que invita a capturar