Miguel de Unamuno confesó al novelista Henry Miller que temía ser asesinado

España ► En una carta inédita hasta ahora, datada el 7 de diciembre de 1936 -tres semanas antes de su muerte-, el escritor Miguel de Unamuno (1864-1936) confesó al novelista Henry Miller (1891-1980) su temor a ser asesinado porque existía una orden de acabar con él si trataba de huir de su arresto domiciliario.

La Casa-Museo Unamuno ha difundido este viernes un importante depósito efectuado en la institución por el investigador Carlos Sá Mayoral y en el que se incluye una carta que Miguel de Unamuno trató de enviar a Henry Miller a finales de 1936.

«Sá Mayoral ha publicado varios trabajos como ‘Miguel de Unamuno: ¿muerte natural o crimen de Estado?’ e involucra por primera vez a Francisco Franco directamente en la persecución y muerte del escritor», ha indicado la Casa-Museo en su descripción.

Una carta de 1936

La carta fue escrita el 7 de diciembre de 1936 por Unamuno en respuesta a otra (hoy en paradero desconocido) que Miller le envió con anterioridad, lo que evidencia una desconocida relación epistolar entre ambos literatos.

Retrato del escritor y catedrático Miguel de Unamuno, rector de la Universidad de Salamanca. EFE

En el texto, Unamuno se lamenta de su situación desde que el 12 de octubre anterior, durante la celebración del denominado Día de la Raza en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, censurase la actitud de las élites franquistas y falangistas, dando lugar a su famoso enfrentamiento con el general Millán Astray.

Pide que lo cuente a los exiliados en París

Incluso llega a denunciar en la misiva la existencia de una orden de asesinarle si trata de huir, describe la terrible situación que se vivía en la España dominada por los sublevados y pide a Miller que cuente todo esto a quien quiera escucharle en París, especialmente entre los exiliados españoles.

«Tiene aún más valor histórico la epístola pues, tras ser secuestrada por el Servicio de Información Militar (SIM), el jefe de ese organismo, coronel Salvador Múgica, elevó un informe al general Franco advirtiendo del deseo de Unamuno de huir al extranjero, fechado tan sólo once días antes de la muerte del escritor de origen vasco», indica la Casa Unamuno.

Persecución y muerte de Unamuno

Sá Mayoral ha publicado varios trabajos (como ‘Miguel de Unamuno: ¿muerte natural o crimen de Estado?’) en los que defiende esa teoría y en la que involucra por primera vez a Francisco Franco directamente en la persecución y muerte de Miguel de Unamuno.

Esto es una continuación de las aportaciones anteriores a sus escritos, realizadas por el cineasta Manuel Menchón y el catedrático de la Universidad de Salamanca y escritor Luis García Jambrina (‘La doble muerte de Unamuno’), relativas también al final de su vida.

Esta carta se une a otros dos documentos hallados recientemente con motivo del proceso de documentación que se desarrolla en torno a la exposición sobre los vínculos del que fue rector de la Universidad de Salamanca y la ciencia, que prepara la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación para el próximo año. ■ (Publicado por EFE)

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la