FARO POLÍTICO | Villahermosa: identidad y propósito ► Columnista: Ernesto C. León

En tiempos donde la modernización se impone a cada paso y las grandes inversiones en infraestructura suelen robarse el protagonismo, es vital recordar que las tradiciones son el alma de una ciudad. En Villahermosa, la apuesta por rescatar y fortalecer el patrimonio cultural se ha convertido en una estrategia esencial para forjar identidad, pertenencia y cohesión social.

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, se ha destacado por impulsar iniciativas que revitalizan costumbres amenazadas por la desaparición y fomentan el tejido social. En el marco del declarado Año de la Mujer Indígena por el gobierno federal, el gobierno municipal ha puesto en marcha acciones emblemáticas que demuestran que la cultura no es un lujo, sino un derecho y una herramienta de transformación.

Entre ellas, el reciente Tamboritón 2025 se erige como un ejemplo sobresaliente. Este acontecimiento, celebrado en una vibrante Plaza de Armas, congregó a cientos de tamborileras y tamborileros, marcando un hito al alcanzar un récord mundial y reafirmar el compromiso estatal hacia el reconocimiento de la música y las raíces indígenas.

Paralelamente, la reactivación del servicio de las tradicionales lanchitas sobre el río Grijalva ha entusiasmado a la población de Villahermosa. Esta iniciativa no solo facilita la movilidad en la ciudad, sino que también reconecta a la comunidad con un símbolo de identidad y pertenencia.

La experiencia de Centro es un claro espejo de lo que sucede en otras ciudades del mundo, donde las celebraciones y tradiciones no sólo reafirman el sentido común de identidad, sino que también se convierten en motores de desarrollo social y económico, atrayendo a visitantes, generando empleos y fomentando la participación ciudadana; tal como está ocurriendo en Villahermosa.

Esto revela que en Centro se ha apostado por un modelo que integra el progreso material y el bienestar social. Mantener vivas las tradiciones es, en esencia, construir puentes entre generaciones y consolidar un sentido de comunidad que trasciende lo efímero.

La gestión de Yolanda Osuna Huerta se convierte en un recordatorio de que el bienestar de una sociedad se cimenta en la integración de lo material y lo cultural. Las tradiciones, lejos de ser reliquias del pasado, son la base sobre la cual se construye una sociedad con identidad y propósito. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la