Chiapas ► Destituyen a comandante de la FRIP Pakal tras denuncias de corrupción y nexos criminales

Chiapas ► El comandante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en Chiapas, José Carlos Lemus Vidal, ha sido destituido de su cargo luego de una denuncia por presunta corrupción y supuestos vínculos con el crimen organizado. La decisión fue anunciada por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, quien ordenó la separación inmediata del mando policial con el fin de permitir una investigación legal, honesta y transparente de los señalamientos.

La denuncia fue presentada por el exintegrante de la agrupación especial de seguridad, Francisco Ramírez Galindo, quien difundió un video en redes sociales en el que acusa a Lemus Vidal de recibir sobornos, proteger a presuntos miembros del crimen organizado, fabricar delitos contra inocentes y cometer abusos contra habitantes del municipio de La Concordia. Además, se hicieron reportes de incidentes en los que el comandante habría participado en operativos en estado de ebriedad y en el atropellamiento de dos jóvenes, a quienes supuestamente se les sembró droga para justificar la actuación policial.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el gobernador Eduardo Ramírez afirmó: “Le he pedido al secretario de Seguridad del Pueblo que separe de su responsabilidad al comandante de esta región para que pueda enfrentar una investigación legal, honesta y transparente, sin sesgo alguno”. Asimismo, Ramírez enfatizó que en su administración “no hay cabida en la impunidad, no hay cabida a la complicidad”, subrayando que Chiapas ya ha sufrido demasiada violencia y que hechos de tal naturaleza no se permitirán que se repitan.

Carlos Javier Pineda, jefe de las unidades especiales de la FRIP, confirmó que la denuncia fue debidamente recibida y señaló que el denunciante, a pesar de ser un agente activo, será llamado a declarar y aportar las pruebas necesarias. Pineda advirtió que, en caso de corroborarse las acusaciones, se actuarán de manera contundente, pero agregó que, de no presentarse evidencias válidas, también se tomarán medidas para frenar lo que calificó como difamaciones en contra de una institución profesional y confiable.

La FRIP Pakal, un grupo especial conformado por expolicías federales y exmiembros de las Fuerzas Armadas, fue creada hace cinco meses para combatir la violencia de los cárteles en zonas de alto riesgo del sur de México. Mientras las autoridades estatales han iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar si existió colusión con el crimen organizado, el gobernador Ramírez reiteró su compromiso de mantener la paz en Chiapas y garantizar la aplicación de la ley con total transparencia. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la