Estados Unidos ► Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, rechazó lo que calificó como un panorama de «violencia política» tras el doble asesinato ocurrido el martes 20 de mayo en la Ciudad de México, en el que perdieron la vida Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor del equipo de la jefa de Gobierno Clara Brugada.
“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad. La violencia ahí es real. Ellos tienen un interés particular y el deseo de perseguir a los cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, declaró Rubio ante los miembros del Congreso.
El funcionario enfatizó que estos actos no son incidentes aislados, sino ejemplos del creciente clima de inseguridad que afecta a diversas áreas de México, especialmente en regiones donde la influencia de cárteles se ha hecho palpable. Indicó que, debido a la constante presencia de grupos criminales y el desbordante incremento en episodios violentos, la administración de Donald Trump ha priorizado la cooperación en materia de seguridad y comercio. “Frente a este tipo de situaciones, en las próximas semanas viajaré a México, acompañado por otros miembros del gabinete, para estrechar lazos y coordinar mecanismos que ayuden a combatir a los cárteles”, aseguró el secretario.
Rubio también destacó la colaboración que, según él, ha sido “bastante positiva” entre el gobierno estadounidense y las autoridades mexicanas, haciendo mención especial a la comunicación fluida con la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. “Claudia Sheinbaum se ha mantenido accesible para el diálogo y la cooperación en materia de seguridad, lo que refuerza el compromiso de ambos gobiernos para enfrentar estos desafíos”, afirmó. ■