Claudia Sheinbaum niega participación de agencias estadounidenses en operativos en Sinaloa

Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la fotografía difundida por la Embajada de Estados Unidos, en la que se muestra a elementos del ICE durante un operativo en Sinaloa, no corresponde a lo indicado en el texto. «A EU no le gusta, a las agencias en particular, que no puedan entrar como entraban antes. (…) No les gusta que la Presidenta diga que se va a defender la soberanía (…) habrá algunas personas, que quisieran participar como era antes, pero no, eso ya cambió y de ahí no nos vamos a mover», dijo Sheinbaum, subrayando que la imagen publicada es inexacta y que el operativo fue llevado a cabo únicamente por autoridades mexicanas.

La mandataria explicó que toda la operación fue encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR) tras una denuncia del Departamento de Seguridad Nacional, en el marco de la colaboración e intercambio de información entre instancias de ambos países. Sheinbaum indicó que conversó al respecto con el fiscal Gertz y señaló que, desde el sexenio de López Obrador y hasta la fecha, elementos de agencias estadounidenses no han participado —ni coordinado— en operativos en territorio mexicano, lo que refleja un cambio en la forma de ejercer la soberanía nacional desde 2018.

Por su parte, mientras la Embajada de Estados Unidos difundió en redes sociales que el operativo en Sinaloa fue dirigido por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, certificado por el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional, la presidenta rechazó esta narrativa. En su declaración, enfatizó que la responsabilidad de la acción recayó exclusiva y legalmente en el accionar de las autoridades mexicanas, descartando cualquier injerencia o participación de agentes extranjeros en operativos sobre el suelo nacional.

Asimismo, Sheinbaum se refirió a la reciente reforma constitucional que fortalece la soberanía, señalando que dicha modificación fue implementada para evitar que Estados Unidos utilice como pretexto el combate al terrorismo y la calificación de determinados grupos de delincuencia organizada como terroristas para justificar una mayor intervención en México. ■

Yolanda Osuna Huerta refuerza transparencia y confianza ciudadana en Centro con respaldo del OSFE
15/08/2025

Villahermosa ► En la tercera reunión de seguimiento entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) y el Ayuntamiento