Villahermosa ► En un acto celebrado en la Rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y el rector Guillermo Narváez Osorio, renovaron este martes el convenio de colaboración “Ejecución, Aplicación y Sustentabilidad de la Laguna de las Ilusiones III”. Este acuerdo, enmarcado en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, busca consolidar a Centro como un municipio sostenible mediante proyectos científicos, educación ambiental y políticas públicas basadas en evidencia científica.
Durante su intervención, la alcaldesa Osuna Huerta destacó que la alianza entre el gobierno y la academia trasciende lo institucional para convertirse en un pacto con el futuro. Entre las acciones prioritarias del convenio se encuentra el monitoreo del conflicto humano-cocodrilo, que combinará tecnología de telemetría con talleres de educación ambiental para fomentar la coexistencia. También se impulsará un estudio sobre manatíes, enfocado en sus hábitos de alimentación y la percepción de la comunidad hacia esta especie vulnerable, así como una valoración del carbono almacenado en humedales urbanos, clave para diseñar estrategias contra el cambio climático.

La mandataria municipal recordó que, desde 2021, la colaboración entre el Ayuntamiento y la UJAT ha rendido frutos tangibles. Ejemplo de ello son la actualización del Atlas de Riesgos, la reforestación de manglares y un diagnóstico pionero sobre arbolado urbano en riesgo, que evitó accidentes durante temporadas de lluvia. Además, se implementó un diplomado en comunicación ambiental para capacitar a ciudadanos en prácticas sostenibles.
El rector Narváez Osorio subrayó el papel de la UJAT como aliada estratégica para resolver desafíos sociales y ambientales. Por su parte, Miguel Chávez Lomelí, titular de la Dirección de Protección Ambiental de Centro, recalcó que los proyectos derivados del convenio proporcionarán datos esenciales para tomar decisiones informadas y fortalecer la gobernanza ambiental.
Previo a la firma del acuerdo, el investigador Darwin Jiménez Domínguez, de la División de Ciencias Biológicas de la UJAT, ofreció la charla “Uso de áreas de forrajeo por manatíes y percepción ciudadana en la Laguna de las Ilusiones”, realizada a orillas del cuerpo lagunar. La exposición resaltó la importancia ecológica del sitio y la necesidad de involucrar a la comunidad en su preservación, un eje central del nuevo convenio. ■